top of page

Busca la temática que te interesa

Escribe en la Barra de Búsqueda palabras claves como por ejemplo:
La Biblia, discipulado, la oración, liderazgo, crianza de niños, noviazgo, etc.

181 elementos encontrados

  • ¿Qué es el discipulado?

    En esta entrevista, Henry Clay nos cuenta de qué se trata nuestra misión de hacer discípulos de Cristo. Hace un recorrido por su historia de conversión y menciona cómo ha sido la influencia de la vida de algunas personas para favorecer su desarrollo en la fe. También nos comparte su experiencia en esta temática y brinda consejos prácticos para tan noble labor.

  • Liderazgo en el proceso de discipulado

    Las palabras "líder" o "liderazgo" no existen en toda la Biblia. Sin embargo, las evidenciamos desde el momento de la creación del hombre: Cuando Dios ha querido hacer algo, el llamó y preparó a personas para que hagan su obra. El proceso de discipulado no escapa a esta realidad y por ello, es de suma importancia el desarrollo de habilidades que nos permitan ser obreros fieles que preparen a nuevas generaciones de discípulos de Cristo. En este webinar, Guillermo Pereyra compartirá las 4 funciones de un líder que están presentes en la tarea de hacer discípulos. Hablará sobre las diferencias entre un líder generacional y un líder paternalista, abordará las necesidades psicológicas y espirituales del discípulo y por último, dará consejos prácticos para saltear los errores u obstáculos más comunes en este campo.

  • Navegando en las tormentas de la vida

    (Webinar exclusivo para mujeres) - Oradora: Diane Travis Son numerosas las dificultades que atravesamos a diario. Conflictos, problemas, enfermedades, dificultades económicas por mencionar algunas. En esta desafiante "Tormenta" que es nuestra vida, es difícil navegar sin perder el rumbo. En este webinar, Diane Travis, nos ayudará a encontrar esa guía y nos brindará consejos prácticos que necesitamos justamente en esos momentos para no perder el gozo y la paz.

  • ¿Cómo ser discípulos de Cristo en los últimos tiempos?

    Este tiempo de pandemia, de guerras y de diversas dificultades más que probar nuestra fe, la ha puesto en evidencia. Cuando abrimos las sagradas escrituras, vemos rápidamente que las crisis además de traer sufrimiento e incomodidad, ayudan a probar nuestras creencias En este webinar, Martín Bonandini compartirá verdades de las Escrituras y consejos prácticos que nos animarán a comprometernos con Cristo en estos últimos tiempos.

  • ¡Nuevo Ciclo de Webinar 2022!

    ¿Cómo ser discípulos de Cristo en los últimos tiempos? Martín Bonandini Este tiempo de pandemia, de guerras y de diversas dificultades más que probar nuestra fe, la ha puesto en evidencia. Cuando abrimos las sagradas escrituras, vemos rápidamente que las crisis además de traer sufrimiento e incomodidad, ayudan a probar nuestras creencias En este webinar, Martín Bonandini compartirá verdades de las Escrituras y consejos prácticos que nos animarán a comprometernos con Cristo en estos últimos tiempos. 2 DE ABRIL 08 AM Costa Rica, México (CDMX) 09 AM Colombia, Perú 10 AM Bolivia, Miami, Puerto Rico 11 AM Argentina, Brasil (Brasilia), Chile, Paraguay, Uruguay 04 PM España Navegando en las tormentas de la vida. Diane Travis (Actividad exclusiva para mujeres) Son numerosas las dificultades que atravesamos a diario. Conflictos, problemas, enfermedades, dificultades económicas por mencionar algunas. En esta desafiante "Tormenta" que es nuestra vida, es difícil navegar sin perder el rumbo. En este webinar, Diana Travis, nos ayudará a encontrar esa guía y apoyo que necesitamos para que justamente en esos momentos, no perdamos el gozo y la paz. 7 DE MAYO 08 AM Costa Rica, Miami. 09 AM Colombia, México, Perú. 10 AM Bolivia, Chile, Puerto Rico 11 AM Argentina, Brasil (Brasilia), Paraguay, Uruguay 04 PM España Liderazgo en el proceso de discipulado Guillermo Pereyra Ser líder es algo que podemos aprender y nada mejor que el discipular a otros como escenario para el desarrollo de habilidades, destrezas y sobre todo, nuestro carácter. En este webinar, Guillermo Pereyra, compartirá las características de un líder/discipulador conforme al corazón de Dios y brindará herramientas que serán de ayuda para el avance de la Gran Comisión. 18 de Junio 08 AM Costa Rica, Miami 09 AM Colombia, México, Perú 10 AM Bolivia, Puerto Rico 11 AM Argentina, Brasil (Brasilia), Chile, Paraguay, Uruguay 04 PM España ¿Quieres evangelizar y no sabes como hacerlo? Puedes compartir a tus amigos y seres queridos este libro. Vivimos nuestra vida sin ser conscientes de una realidad: Dios está más cerca de lo que podríamos imaginar. No es una cuestión de religión, de dogmas o rituales. Se trata de una relación, una aventura de Amor que te resultará irresistible si te animas a vivirla. En este Ebook, encontrarás la esencia del evangelio, un excelente material si deseas conocer a Jesús y también darlo a conocer. PUEDE INTERESARTE... ¡NUEVOS PODCAST! ​¿Es posible una vida cristiana victoriosa? ​​Qué es el discipulado? El Proceso de discipulado En qué consiste la Vida Cristiana? La Ilustración de La Rueda El Señoría de Cristo La obediencia del Cristiano La Palabra La Oración La Comunión El Testimonio Descargar las guías de trabajo para grupos pequeños y guía del líder ¿Qué más puedes encontrar en Creciendo Firmemente? Webinar Materiales sobre discipulado Cursos Servicios de consejería cristiana y muchas cosas más! Si deseas que estas capacitaciones o webinars se desarrollen en tu iglesia o comunidad, escribe a info@creciendofirmemente.com

  • ¿Cómo proteger nuestra fe del Covid?

    Cuando comenzó el 2020 el mundo se mostraba incrédulo de que un virus pudiera paralizarlo pero así fue. Ciudades sin autos, ni personas eran las postales de las ciudades más grandes del mundo. Luego de algunos meses de pandemia, la gente comenzó a reportar problemas de depresión, insomnio, ansiedad, ataque de pánico, etc. Problemas relacionales, crisis de parejas y divorcios han crecido durante la pandemia también. Líderes y pastores de todo el mundo reportan una disminución de la participación de las personas en las reuniones dominicales o de cualquier otro tipo. A la gente le cuesta ir a la iglesia, reuniones, estudios bíblicos, etc. Muchos tienen miedo, otros les resultó cómodo y atractivo escuchar la predicación por YouTube, Zoom o lo que sea que hayan usado para transmitir la reunión. Hace poco hablé con un cristiano que dice tener confianza en Dios, que estaba preocupado porque en el avión que había viajado no tenían los protocolos para el Covid en operación. Le pregunté: ¿De qué tienes miedo? Me respondió: “De contagiarme…” Le pregunté nuevamente: ¿Qué es lo peor que te podría pasar si te contagias? Me respondió: “bueno… morirme…” Le pregunté por 3ra vez, ¿dónde irías si te mueres? Me respondió con algo de vergüenza, “Al cielo con Cristo” Comenté: “A mí no me parece que con esa esperanza, tengas que tener tanto miedo…” ¿Qué ha pasado con la fe de la gente en la pandemia? o tal vez podríamos decir: ¿Qué mostró la pandemia de nuestra fe? Cuando abrimos las sagradas escrituras, vemos rápidamente que las crisis además de traer sufrimiento e incomodidad, ayudan a probar nuestras creencias. Es fácil creer en Dios cuando vivís en un país que no tiene problemas con eso, pero ¿Qué sucedería si vivís en un país donde creer en Cristo es una ofensa y como pena mereces la muerte? La pandemia hizo que la muerte toque las puertas de nuestras casas y permitió también que podamos entrar en contacto con la realidad de nuestra fe. Para muchas personas la fe es un acto moral, religioso o externo. Es algo que me hace sentir bien y que me da la oportunidad de sentirme útil y con un propósito, pero ¿Es esto el Cristianismo solamente, algo para aquí y ahora? o ¿Es una realidad con significado más allá de este mundo? El apóstol Pablo en 2da de Corintios 4 escribe sobre el sufrimiento que estaba atravesando, pero lo presenta en el contexto de su fe en Cristo. Él nos escribe sobre cuál es el Verdadero Tesoro. Si no tenemos en claro cuál es el verdadero tesoro de nuestra vida, podríamos estar defendiendo o cuidando algo sin valor eterno. Luego escribe acerca de donde radica el Verdadero Poder que necesitamos para vivir en medio del sufrimiento sin caer en la desesperación. Pablo sigue animando a los creyentes a considerar dónde está la Verdadera Vida y cómo vivirla. Por último el apóstol nos ayuda a apuntar a la Verdadera Gloria y de donde podemos obtenerla. En este webinar, Martín Bonandini compartirá verdades de las Escrituras y consejos prácticos que nos animarán a comprometernos con Cristo en estos últimos tiempos.

  • 4 principios para ser fructíferos pasados los 50!

    Les presentamos el webinar desarrollado por zoom donde Daniel y Diana Travis junto a Martín Bonandini y Guillermo Pereyra nos compartieron principios bíblicos y consejos prácticos para alcanzar la madurez y ser fructíferos en nuestra vida de fe. Si deseas que esta capacitación se desarrolle en tu iglesia o comunidad, escríbenos a info@creciendofirmemente.com ¿Quieres apoyar nuestro trabajo? Puedes orar por nosotros, difundir nuestros materiales y eventos con tus familiares y amigos o puedes realizar una donación, por más pequeña que sea, nos permite seguir extendiendo el Reino de Dios y cubrir los gastos de este proyecto (hosting, licencia de programas, equipamiento electrónico como computadoras, cámaras, micrófonos, etc.) Puedes hacer tu donación haciendo clic aquí.

  • La Amistad en el matrimonio

    2 Capacitación de la serie "4 Principios para un matrimonio fructífero"

  • Cuál es el significado del matrimonio?

    1 Video de la Serie: 4 Principios para un matrimonio fructífero

  • 4 Principios para un matrimonio fructífero.

    Los invitamos a participar de una nueva serie de capacitaciones por Zoom. Serán cada 15 días. Compartiremos principios bíblicos y estrategias prácticas para desarrollar un matrimonio fructífero. Para más información escribe a info@creciendofirmemente.com INCRIPCIÓN GRATIS, HACIENDO CLIC AQUÍ

  • 4 Webinar: ¿Cómo compartir a Cristo?

    SERIE: 4 PRINCIPIOS PARA UNA VIDA FRUCTÍFERA. 4TA. ENSEÑANZA En este webinar estaremos compartiendo ideas y consejos sobre como dar testimonio de nuestro Señor Jesús. Si te gustaría que esta enseñanza se desarrolle en tu iglesia o comunidad, escríbenos a info@creciendofirmemente.com

  • 3 Webinar: Corporizando a Cristo

    ¿Cómo usar los dones y talentos para extender el Reino de Dios? SERIE: 4 PRINCIPIOS PARA UNA VIDA FRUCTÍFERA: 3 ENSEÑANZA Todo aquello que nos entusiasma y nos apasiona muchas veces es la pista de aterrizaje para los Sueños de Dios. En esta capacitación descubrirás de una forma muy práctica, cuáles son tus fortalezas, debilidades, talentos y dones y como ponerlos al servicio del Señor, la iglesia y el mundo. Si deseas que esta capacitación se desarrolle en tu iglesia o comunidad, escribe a info@creciendofirmemente.com

  • 2 Webinar: ¿Cómo caminar con Cristo?

    SERIE: 4 PRINCIPIOS PARA UNA VIDA FRUCTÍFERA - 2 CAPACITACIÓN Existe una diferencia entre lo que creemos y cómo vivimos. Sabemos de la importancia de vivir bajo la guía del Espíritu Santo pero en la práctica, somos nosotros los que terminamos teniendo el control de todo. En esta capacitación, aprenderemos consejos prácticos que nos ayudarán a caminar con Dios durante toda la vida. Si puedes, te animamos a que medites y reflexiones sobre el pasaje de EFESIOS 5:1-20. Marca en tu Biblia los versículos que más llamen tu atención y trata de responder a la siguiente pregunta: ¿Qué favorece nuestro andar en Cristo? ¿Qué lo obstaculiza? Déjanos tus comentarios en nuestro Grupo de Facebook! Material adicional: Les compartimos algunos reportajes radiales realizados a Daniel y Diana Travis, misioneros de Los Navegantes, quienes nos compartirán lecciones y consejos para que aprendamos a caminar con Dios a lo largo de toda nuestra vida. Para acceder, hacer clic aquí También un webinar sobre la misma temática:

  • 1er. Webinar: Conociendo a Cristo

    SERIE: 4 Principios para una vida fructífera - 1 capacitación Te gustaría que esta enseñanza se desarrolle en tu iglesia o comunicad, escríbenos a info@creciendofirmemente.com

  • Cómo cultivar el amor en la pareja?

    En este webinar, Guillermo Pereyra comparte algunos principios bíblicos y consejos prácticos vinculados al desarrollo conyugal.

  • Es posible tener éxito leyendo la Biblia?

    En esta capacitación estaremos hablando sobre los beneficios me trae la lectura de las Escrituras y cuáles son los obstáculos más comunes que atravesamos en nuestra cotidianidad. Para más información escribe a info@creciendofirmemente.com

  • “Cómo discipular en tiempos de pandemia? Recursos y estrategias para el discipulado online"

    En esta capacitación, compartiremos principios bíblicos y estrategias sobre cómo discipular durante este tiempo de cuarentena. Seguramente encontrarás ideas prácticas que te ayudarán a avanzar el Reino de Dios. Aquí podrás revivir la capacitación y descargar gratis todos los materiales. Te resultó útil este seminario? Podrías completar esta breve encuesta? Hacer clic aquí Para nosotros ha sido una experiencia grandiosa: estar conectados con Hermanos de distintos países de Latinoamérica fue muy animador! Para descargar los materiales, hacer clic aquí. Si necesitas más asesoramiento, no dudes en dejarnos tu consulta. Estamos para ayudarte! #Discipulado #ProcesoDelDiscipulado #Webinar

  • El Testimonio

    ¿Sientes vergüenza cuando evangelizas? ¿Te invade el miedo cuando quieres hablar de Cristo a tus amigos y familiares? En este episodio te daremos algunos consejos prácticos que te ayudarán a ser un buen testigo de nuestro Señor. Serie 1 - Episodio 9 Obtén una Guía de Trabajo para usar este material con tu iglesia, grupo pequeño o comunidad haciendo clic aquí. Visita nuestra comunidad (dale click aquí) para responder y conversar sobre esta pregunta: ¿Cómo se relaciona el mandato de Dios a Adán y Eva en el Génesis con hacer evangelismo? ¿Vivir vidas morales es lo mismo que vivir a Cristo? ¿Ser morales es ser Luz y Sal en el mundo? ¿Cómo debemos vivir la vida Cristiana para mostrar a Cristo? #Discipulado #Podcats #Serie1 #Evangelizar #Evangelismo

  • La Comunión

    ¿Te sientes solo en tu camino de fe? ¿Te has sentido defraudado por la gente de tu comunidad o iglesia? ¿Te gustaría disfrutar de amistades profundas que te ayuden a crecer y puedas ser también bendición para otros? En este podcast te enseñaremos lo importante que es tener una buena comunión con tus hermanos en la fe para tener una vida cristiana victoriosa. Obtén una Guía de Trabajo para usar este material con tu iglesia, grupo pequeño o comunidad haciendo clic aquí. Visita nuestra comunidad (dale click aquí) para responder y conversar sobre esta pregunta: ¿Qué expresas cuando estás con otros cristianos? ¿Cuál es la estrategia más antigua usada por Satanás para desanimar a los Cristianos? ¿Qué significa ser perfectos según la Biblia? ¿Qué puedes practicar sobre lo hablado en torno a la confesión de pecados con otras personas? #Discipulado #Podcast #Serie1 #LaComunión

  • La Oración

    ¿Te resulta difícil tener un tiempo de oración cada día? ¿Tiendes a distraerte fácilmente cuando estás a solas con Dios? ¿Te gustaría tener una comunión mayor y no sabes cómo hacerlo? En este podcast vamos a estar compartiendo ideas prácticas que te ayudarán a hacer de la oración una prioridad en tu vida. Serie 1 - Episodio 7 Obtén una Guía de Trabajo para usar este material con tu iglesia, grupo pequeño o comunidad haciendo clic aquí. Visita nuestra comunidad (dale click aquí) para responder y conversar sobre esta pregunta: ¿Estás orando? Si no lo haces, ¿Qué te impide hacerlo? Dice Juan 16:24 que el resultado de la oración contestada es un gozo cumplido o completo, ¿Qué quiere decir Jesús con esto? ¿Qué cosas puedes implementar hoy en tu vida de las ayudas que te damos para comenzar a orar? #Discipulado #Podcast #Serie1 #LaOración

  • La Palabra

    ¿Tienes dificultades para leer y entender la Biblia? ¿Te sientes frustrado por no poder hacerlo todos los días? En este episodio estaremos compartiendo pautas que te ayudarán! Serie 1 - Episodio 6 Obtén una Guía de Trabajo para usar este material con tu iglesia, grupo pequeño o comunidad haciendo clic aquí. Visita nuestra comunidad (dale click aquí) para responder y conversar sobre esta pregunta: ¿Tenés un tiempo con Dios cada día, leyendo Su Palabra y orando? Si no lo haces, ¿qué te lo impide?  SI querés saber sobre cómo tener un tiempo con Dios haz clic aquí ¿Querés saber más sobre cómo memorizar las escrituras? Haz clic aquí ¿Cómo has visto en tu vida o en la de otras personas que la Palabra de Dios ha traído éxito? #Discipulado #Podcast #Serie1 #LaPalabra

  • La Obediencia Cristiana

    ¿Sientes que tu vida con Cristo tiene continuos altibajos? ¿Eres de las personas que siempre tropiezan con el mismo pecado? ¿Te cuesta ser obediente a las enseñanzas de la Biblia? En este podcast brindaremos 4 maneras prácticas para cultivar la obediencia a Dios. Serie 1 - Episodio 5 Obtén una Guía de Trabajo para usar este material con tu iglesia, grupo pequeño o comunidad haciendo clic aquí. Visita nuestra comunidad (dale click aquí) para responder y conversar sobre esta pregunta: ¿Cómo reaccionaste al leer Juan 14:21? ¿Cómo entendías antes lo que significa amar a Cristo?¿Qué estás haciendo actualmente con La Palabra de Dios? ¿Cómo te gustaría mejorar? #Discipulado #Podcast #Serie1 #LaObediencia

  • ¿Cómo Cristo puede ser el Centro de tu vida?

    ¿Te gustaría vivir un cristianismo vivo y real? ¿Observas que tu vida tiene muchos altibajos? ¿Te resulta dificultoso hacer que Cristo sea tu máxima prioridad? En este podcast te compartimos 3 claves prácticas para que Cristo sea el Centro de tu vida. Serie 1.4 Obtén una Guía de Trabajo para usar este material con tu iglesia, grupo pequeño o comunidad haciendo clic aquí. Visita nuestra comunidad (dale click aquí) para responder y conversar sobre esta pregunta: ¿Cuál es tu posición en Cristo? Es decir ¿cómo estás en Cristo? ¿Quién vive en vos? ¿Cómo vivís ahora en la carne? ¿Qué hizo el hijo de Dios por vos? #Discipulado #Podcast #Serie1 #CristoElCentro

  • En qué consiste la Vida Cristiana? La Ilustración de La Rueda

    La ilustración de la rueda nos explica de una manera muy práctica cómo podemos vivir una vida cristiana victoriosa y dinámica. Muchas personas por medio de esta enseñanza han podido comprender cuál es la voluntad de Dios para sus vidas. Serie 1 - Episodio 3 Obtén una Guía de Trabajo para usar este material con tu iglesia, grupo pequeño o comunidad haciendo clic aquí. Visita nuestra comunidad (dale click aquí) para responder y conversar sobre esta pregunta: ¿Qué partes de la ilustración de la rueda representan tus fortalezas en tu vida cristiana? ¿y tus debilidades? #Discipulado #Podcast #Serie1 #LaIluestraciónDeLaRueda

  • Qué es el proceso del Discipulado?

    Continuamos explicando el Proceso del Discipulado. Evangelizar, Establecer, Entrenar y Enviar (Las 4 "E") Hoy presentamos: Qué es el evangelismo? Qué entendemos por establecer a una persona en la fe? Cómo entrenamos a una persona para que haga nuevos discípulos?... Estas son algunas preguntas que estaremos abordando en este episodio. Serie 1 - Episodio 2 Obtén una Guía de Trabajo para usar este material con tu iglesia, grupo pequeño o comunidad haciendo clic aquí. Visita nuestra comunidad (dale click AQUÍ) para responder y conversar sobre esta pregunta: ¿Cómo presentarías a Jesús, tu amigo, a otra persona? ¿Cómo puedes saber si estás establecido en Cristo? #Discipulado #Podcast #Serie1 #ProcesoDeDiscipulado

  • Qué es el discipulado?

    Esta es una pregunta crucial para entender la voluntad de Dios para nuestra vida. Lamentablemente, hay mucha confusión respecto a este tema dentro de la Iglesia. En este podcast, veremos qué dice la Biblia sobre hacer discípulos y cómo podemos considerar esta labor como una prioridad. Esta lección (Serie 1 - Episodio 1) se basa en un práctico diagrama llamado "El Proceso del Discipulado". Obtén una Guía de Trabajo para usar este material con tu iglesia, grupo pequeño o comunidad haciendo clic aquí Visita nuestra comunidad (dale click AQUÍ) para responder y conversar sobre estas preguntas: ¿Qué significa conocer a Cristo? Efesios 4:13 ¿Qué diferencia hay entre conocer a Cristo y caminar con Cristo? Colosenses 1:10 En relación a tus respuestas a las preguntas anteriores, ¿Eres un discípulo de Cristo? #Discipulado #Podcast #Serie1

  • Te avergüenza evangelizar?

    Te invade el miedo cuando quieres hablar de Cristo a tus amigos y familiares? En este episodio te daremos algunos consejos prácticos que te ayudarán a ser un buen testigo de nuestro Señor. Si no visualizas el REPRODUCTOR DE AUDIO, hacer clic aquí para escuchar el mensaje DESCARGA GRATIS una Guía de Estudio para trabajar el contenido de este podcast con tus amigos, iglesia o comunidad. Para recibir el material, hacer clic aquí. Queremos que te unes a la conversación (hacer clic aquí) Te invitamos a unirte a ingresar a la comunidad y compartir con nosotros tu respuesta a la siguiente pregunta: ¿Cuáles son tus principales dificultades cuando quieres compartir de Cristo a otras personas? #Evangelismo #Podcast

  • Plan para leer la Biblia en un año

    Alguna vez has leído la Biblia entera durante un año? Esto parece difícil de cumplir, pero es posible si sigues un buen plan, tienes disciplina y sobre todo, si lo hacer junto a otras personas. Nuestro compromiso con la Palabra de Dios es la medida de nuestro compromiso con Dios mismo; de él salen todos los demás aspectos de nuestra vida cristiana. Si no visualiza el repruductor de audio, hacer clic aquí para escuchar el podcast. La lectura bíblica debe ser algo creciente con el paso de los años y no decreciente. A veces el incremento del ministerio y responsabilidades de la vida y el trabajo sirven de pretextos para no seguir profundizando en la Palabra, pero esto llevará a una pobreza espiritual tal que luego no tendremos un ministerio profundo. Luchemos contra esta tendencia. Les compartimos una herramienta que te ayudará a permanecer en La Palabra durante todo el año 2020. Te animas a este desafío? Leer la Biblia en un año! Cuéntanos cómo te está yendo haciendo clic aquí!! Estamos para ayudarte en todo este proceso! DESCARGA GRATIS LA HERRAMIENTA haciendo clic aquí #LaBiblia

  • Principios Bíblicos y estrategias prácticas para un envejecimiento exitoso.

    Conferencia desarrollada en la Iglesia La Casa del Alfarero, en la Ciudad de México. Noviembre de 2019. En esta enseñanza aprenderemos: Una perspectiva Bíblica del envejecimiento Cómo impacta nuestra identidad en la forma de envejecer? Consejos prácticos para mejorar la calidad de vida Cómo cuidar a nuestros familiares mayores cuando tienen problemas cognitivos y/o físicos. Cómo caminar con Dios a lo largo de toda la vida? 3 tipos de relaciones que debes cultivar para mantener tu fe viva con el paso de los años. Para reflexionar: Qué visión tienes del envejecimiento? Qué acciones puedes empezar esta semana para comenzar a planear un envejecimiento exitoso? Te invitamos a dejar tus comentarios, haciendo clic aquí.

  • Principios Bíblicos y estrategias prácticas para el desarrollo familiar.

    Adquiera consejos que le ayudarán a mejorar los vínculos con su cónyuge e hijos. Sepa cómo establecer una buena comunicación en la familia. De que manera afecta la falta de límites en la crianza de nuestros hijos. Estos y otros temas se estarán desarrollando en esta capacitación. Si usted desea que esta conferencia se desarrolle en su iglesia, escuela o institución escribanos a info@creciendofirmemente.com Si no visualiza el reproductor de audio, hacer clic aquí para escuchar la charla. #Familia

  • Discipulado en las finanzas - 01

    Alrededor del 70% de los problemas en las familias cristianas tienen que ver con cuestiones de índole económica. En la Biblia se menciona mucho al dinero: 16 de las 38 paráblolas de Cristo hablan de ello. Es por esto que decidimos elaborar esta serie sobre cómo ser un buen mayordomo de los bienes que Dios nos confió. Si no visualiza el REPRODUCTOR DE AUDIO, haga clic aquí para escuchar la charla. En esta capacitación aprenderemos: La importancia de la buena mayordomía en nuestra vida cristiana. Los desafíos que enfrentamos respecto de este tema. Principios bíblicos para el uso del dinero. La mayoría de las veces el problema no es la falta de dinero, sino la falta de obediencia y fidelidad en lo poco o mucho que tenemos. ¿Qué dificultades encuentras en la administración de las finanzas? ¿Eres obediente y sabio en el uso del dinero? Te animamos a que desde hoy, hagas una transferencia de propiedad. Que Dios sea el dueño de todo y puedas cambiar tu mentalidad teniendo una nueva actitud: la de mayordomo. ¿Podrías hacer esto junto a tu familia? ¡Cuéntanos como te fue! Esperamos tus comentarios haciendo clic aquí

  • ¿Cómo responder preguntas difíciles?

    Preguntas difíciles - Nicolás Tranchini Uno de los miedos más comunes al salir a evangelizar es la posibilidad de enfrentar a alguien que nos pregunte algo que no sabemos. En muchas ocasiones, la mejor respuesta es simplemente: “no sé”. Sé sincero, si no sabes, simplemente di: “no sé”. Nadie tiene todas las respuestas. Nuestra mente finita jamás podrá entender por completo a un Dios infinito. Dale click en el ícono para descargar el pdf. DESCARGAR No tenemos que entender absolutamente todo. No tenemos que probar cada cosa que creemos. No tenemos que tener todas las respuestas. Alguien dijo una vez: “Es mejor encontrar a Dios sin encontrar todas tus respuestas; que encontrar todas tus respuestas sin encontrar a Dios.” En este artículo encontraremos: Evidencias que confirman la existencia de Dios. Tips para contestar respecto a cuestiones doctrinales. Preguntas y respuestas respecto a la salvación. ¿Qué dificultades encuentras cuando te piden una respuesta respecto a tu fe? Te invitamos a participar de nuestra comunidad virtual, haz clic aquí para compartir tu opinión.

  • Discipulado en las Finanzas - 02

    Hoy estaremos reflexionando sobre la parábola de los talentos (Mt 25: 14-30) Dios no da a todos igual. Él entrega según nuestras capacidades y fidelidad para administrar. ¿Cómo estás administrando tus recursos? Si no visualiza el Reproductor de Audio, hacer clic aquí para escuchar la charla. En esta capacitación se nos enseñará: Un análisis de la parábola de los talentos. La importancia de la generosidad en la administración del dinero. Cómo Dios nos permite pasar por necesidades para mostrarnos sus propósitos o verdades. Si actualmente te encuentras atravesando un tiempo de necesidad... O tienes mucho dinero, pero a fin de mes terminas con las manos vacías... ¡Presta atención: quizá Dios quiera decirte o enseñarte algo! Muchas personas tienen una vida que gira en torno a sus negocios o empresa y es por esto que debes decidir... ¿Quién será primero en tu vida: Dios o las riquezas? ¿Es el Reino de los Cielos una prioridad en el uso de tu dinero y de tu tiempo? Dar con generosidad puede ayudarte a combatir actitudes de avaricia y liberarte del peligro de la codicia. ¿Tienes un corazón generoso o quejoso? ¿De qué manera puedes empezar a cultivar en ti un corazón agradecido y el hábito de dar? Cuéntanos como te ha ido en nuestra comunidad haciendo clic aquí.

  • Cambiando a través de la oración.

    La oración en el evangelismo - Nicolás Tranchini Cristo nos ha dado una Misión: "Ir y hacer discípulos a todas las naciones". En respuesta a ese llamado, queremos evangelizar el mundo pero... ¿tenemos un corazón por los perdidos? ¿Tienes compasión por las almas? Si tu respuesta es no, ¿por quién crees que debes empezar a orar?... Necesitamos aprender a orar, de la misma manera que los discípulos necesitaron que Jesús les enseñe. Aprender a orar de una mejor manera, involucra un proceso de aprendizaje. Saber esto, nos ayuda a no desanimarnos cuando no recibimos respuesta y también nos protege de creer que la oración es inútil e incluso irreal. Orar es cambiar. La oración es la avenida principal que Dios usa para transformarnos. En este documento aprenderemos sobre: La importancia de tener un adecuado enfoque y perspectiva mientras oramos. Conocer el ejemplo de Jesús y el Apóstol Pablo en cuanto a su motivación para orar y actuar. Ideas prácticas para mejorar tu oración. Dale click en el ícono para descargar el pdf. DESCARGAR Para reflexionar delante de Dios: ¿Oras por tus familiares y amigos no cristianos? ¿Oras diariamente para que el Señor te transforme? ¿Tienes un corazón por las almas? Prepara un listado de cosas que desearías que Dios cambie en tu vida y en la vida de las personas. Haz clic aquí y compártelas en la comunidad!

  • El Tesoro Escondido 1

    La Biblia 1- Henry Clay Hoy comenzamos una serie de estudios sobre La Biblia, la Palabra de Dios. Ella es un alimento fundamental para hacernos crecer en la Fe. Alguien dijo una vez: "ignorar Las Escrituras es ignorar a Jesucristo". Esto nos hace entender lo crucial que es la Palabra para conocer y amar más a nuestro Señor. Si no visualizas el reproductor de audio, hacer clic aquí para escuchar la charla. En esta capacitación aprenderemos: ¿Por qué leer la Biblia? La importancia de las Escrituras para conocer a Dios. La Palabra como medio de comunicación entre el Señor y el hombre. ¿Has leído alguna vez la Biblia? ¿Cómo es tu experiencia? ¿Sabes cómo memorizar versículos? ¿Qué dificultades encuentras? ¿Necesitas ayuda en esto? Únete a nuestra comunidad virtual (dale clic aquí) para conversar con nosotros.

  • El Tesoro Escondido 2

    La Biblia 2 - Henry Clay Hoy estaremos compartiendo algunos datos significativos de Las Escrituras. ¿Durante cuántos años fue escrita? ¿Qué significa la palabra "Biblia"? ¿Por qué suele llamarse "la Santa" Biblia? ¿Cuáles son sus partes? ¿Dónde fue escrita? ¿En qué idiomas? ¿Qué significa "Testamento"? Responder a estas preguntas y a muchos otros interrogantes nos permitirá descubrir aún más lo maravilloso de La Palabra de Dios. Si no visualiza el reproductor de audio, hacer clic aquí para escuchar la charla. En esta enseñanza aprenderemos: ¿Cómo y por quiénes fue escrita la Biblia? Sus partes y estructuras. Las distintas traducciones. Los libros que la componen. Te invitamos a participar de nuestra comunicad (dale clic aquí) para responder a estas preguntas: ¿Qué es lo que más te llama la atención de La Biblia? Este año ¿has comenzado un plan de lectura? ¿Te animas a leerla con algún amigo o familiar? Te alentamos a que pases tiempo cada día con La Palabra, es algo de lo que nunca te arrepentirás!

  • 1. Corazón sincero, mano hábil

    La intimidad con Dios 1 - Henry Clay Mucho tiempo de nuestra vida cristiana se vive en público: reuniones de alabanza, reuniones de jóvenes, reunión de líderes, pero... ¿cómo somos cuando estamos solos? ¿qué tipo de cristianismo vivimos allí? Más allá de lo que piensan las personas, ¿qué es lo que piensa Dios de mí? Hoy estaremos compartiendo sobre la vida secreta de un discípulo. ¿Cómo eres cuando "nadie" te ve? ¿Tienes una vida devocional y un corazón para Dios? ¿Buscas la santidad con pasión? Dale click en el ícono para descargar el pdf que acompaña esta charla. Podemos hacer muchas cosas para el Reino sin ser un discípulo de Dios. Si no tenemos tiempo para estar con Dios, debemos olvidarnos de hacer algo para Él. Sería bueno que te unas a la conversación (hacer clic aquí) y nos cuentes... ¿cómo es tu vida interior? ¿Tienes alguna dificultad? ¿Qué logros has alcanzado?

  • Ser padres de un adolescente ¿es una misión imposible?

    Ser buenos padres de un hijo adolescente no es tarea sencilla, pero tampoco es una misión imposible. La meta no es ser padres perfectos ni tener hijos perfectos; la meta es ser fieles en nuestro compromiso y en el desempeño de nuestro rol. Esta es una capacitación donde no aprenderemos recetas mágicas; más bien identificaremos principios y estrategias a tener en cuenta en la noble y significativa tarea de guiar y acompañar a nuestros hijos durante su adolescencia. 1 Parte (Para escuchar la enseñanza, hacer clic aquí) 2 Parte (Para acceder, hacer clic aquí) A medida que nuestros hijos van creciendo es probable que continuemos poniendo límites como si fueran niños anulando, de esta manera, la posibilidad de ser ellos mismos quienes puedan discernir lo que está bien de lo que está mal. Esto suele suceder como así también la tendencia a cometer los mismos errores en que incurrieron nuestros padres con nosotros. Por ello, muchas veces debemos reaprender y capacitarnos sobre cuál es la mejor manera de ser padres de un hijo adolescente. Es algo sumamente importante como para dejar librado al azar. Esta es una capacitación en vivo y consta de dos audios. Allí se estarán tocando los siguientes temas: ¿Cómo enseñarles a nuestros hijos a tomar buenas decisiones? ¿Cómo ayudarlos a que puedan identificar lo que les conviene? El arte de hacer preguntas para ayudarlos a pensar. Estrategias para evitar la sobreprotección tratándolos como niños. La importancia de profetizar sobre sus vidas y alentarlos en los momentos de crisis. Empecemos entonces un debate.Te invitamos a ingresar en la comunidad (dale click AQUÍ) para responder y reflexionar sobre las siguientes preguntas: ¿Cuáles son tus mayores dificultades como padre de un hijo adolescente? ¿Qué aspectos o características de Dios puedes imitar para mejorar la relación con tu hijo? ¿De qué manera empezarás a aplicar en tu vida cotidiana las enseñanzas de hoy?

  • ¿Cómo conocerán a Dios si nunca hablamos de Él?

    El Evangelismo (1ra. parte) Seguramente hemos escuchado muchas veces la palabra “Evangelismo”. Pero…¿qué es lo que eso realmente significa? ¿Qué implicancias tiene esto en nuestra vida y en la vida de las personas? En esta charla, aprenderemos sobre la importancia de compartir la Buena Noticia para hacer nuevos discípulos de Cristo. Si no visualizas el reproductor de audio, hacer clic aquí para escuchar la charla. No podemos hacer discípulos de Cristo sin evangelizar. Es cierto, podemos tener distintas maneras de compartir la fe, pero todos tenemos la obligación de ser testigos de Cristo. Tengamos o no el "don de evangelismo", tenemos el deber de compartir el Evangelio. Esto no es una opción, es un mandato. En esta charla estaremos viendo: La importancia de comprometernos a evangelizar para hacer discípulos. El propósito y nuestra labor en el cumplimiento de “la Gran Comisión” ¿Cómo impacta nuestro carácter, testimonio y nuestra forma de vivir en las personas que queremos evangelizar? Lo relevante de tener contacto con personas que no conocen a Cristo para extender el Reino de Dios. ¿Qué es ser testigos de Cristo? ¿Cómo hablar de Él? ¿Cómo presentar las Buenas Noticias? ¿Por dónde empezamos? Nos encantaría que te unas a la conversación. Te invitamos a ingresar en la comunidad (dale click AQUÍ) para responder la siguiente pregunta: ¿Hace cuánto tiempo no hablas a alguien de Jesucristo? ¿Qué cosas puedes hacer para mejorar tu testimonio? Una buena pregunta para hacerle a Dios todos los días es: Señor… ¿a qué persona puedo compartirle el evangelio hoy? Seguramente, El Espítitu Santo te ayudará a responderla. Seamos dóciles a su guía.

  • Muy pronto: Entrenamiento Online sobre Discipulado

    Te invitamos a particiar de este entrenamiento virtual. Tú junto a tu iglesia, podrán recibir periódicamente materiales de capacitación multimedia: Charlas impartidas por Henry Clay de aproximadamente 30 minutos vinculados al tema del discipulado. Asimismo, desarrollaremos videoconferencias y capacitaciones en vivo a través de nuestra comunidad en Facebook. Para esto, debes registrarte y completar el formulario de inscripción: Te enviaremos gratis las clases virtuales a tu correo electrónico como también novedades e información de interés. ¿Por qué un Entrenamiento Online? Como las tablas de piedra en tiempos de Moisés, los manuscritos, las cartas de Pablo, los barcos y la imprenta de Gutemberg, vemos que "la tecnología" ha sido usada por Dios para enviar su mensaje y avanzar su Reino. Del mismo modo, gracias a internet, las computadoras y los celulares actuales, el Evangelio puede llegar a muchas naciones con tan sólo un click. Pero debemos siempre recordar: la tecnología es sólo una herramienta. Nunca será un sustituto de las personas ya que sólo discípulos, pueden hacer discípulos. ¿Es efectiva para enseñar? La formación online es un excelente recurso pedagógico, permite la formación sincrónica y asincrónica ayudando a que las personas accedan a los contenidos en cualquier tiempo y desde cualquier lugar. Así, se produce una mayor adaptación a las necesidades de quienes desean aprender. (1) De acuerdo con un estudio que se efectuó en la ciudad de Maryland, “Las personas de todas las edades y capacidades mentales ponen mayor atención cuando el tema a tratar en una conferencia se ilustra con imágenes; además lo comprenden con mayor rapidez y lo recuerdan por más tiempo”. El estudio mencionó que: RETENEMOS aproximadamente: El 10 % de lo que leemos EL 20 % de lo que oímos EL 30 % de lo que vemos EL 50 % de lo que vemos y oímos. Por esta razón, al usar esta plataforma podremos alojar documentos, audios, videos para que desde nuestras casas, la iglesia o el omnibus, podamos escuchar y retener mejor la información de dichas enseñanzas bíblicas. ¿Para quiénes es este entrenamiento? Es para toda la iglesia, pero muy especialmente para los jóvenes. Ellos prácticamente viven en línea, simultáneamente en dos mundos paralelos. Un mundo físico y otro virtual. Son una generación multimedia, nativos digitales que muchas veces navegan por la web huérfana de modelos; un mundo virtual que no siempre ofrece contenidos que edifican. Debemos adaptarnos a estos nuevos escenarios, lenguajes y formas si queremos alcanzarlos. Es en estos espacios virtuales, donde podremos empezar a generar debates, hacernos preguntas y reflexionar sobre cómo vivir la fe, animarnos unos a otros y contagiarnos la pasión por Jesús. (1) Referencias: Guardia, Lourdes y Sangrá, Albert (2004): Diseño instruccional y objetos de aprendizaje; hacia un modelo para el diseño de actividades de evaluación del aprendizaje on-line. Conferencia presentada al SPDECE 2004, Guadalajara 20-22 octubre 2004.

  • Pecados relacionales

    Puede ser que tus familiares y amigos deseen tener una relación más profunda contigo, pero algo impide esto. A veces, hay detalles en nuestro carácter que obstaculizan nuestra habilidad de relacionarnos íntimamente con otras personas. Dale click en el ícono para descargar el pdf.

  • ¿Cómo y por qué tener un Año Sabático?

    Hoy les entregamos una copia del Proceso Sabático de Los Navegantes, la cual ha sido conformada a lo largo de 10 años por cientos de colaboradores, quienes experimentaron sabáticos que cambiaron sus vidas. Sabemos que si piensas que podría ser tiempo para un sabático, probablemente ya estés cansado. Dale click en el ícono para descargar el pdf. Aquí estarás aprendiendo: Definición de un Sabático. ¿Qué hacer durante tu Sabático? La importancia de tener un Consejero Sabático y un grupo de apoyo. El Sabático como un tiempo para la transformación espiritual y la evaluación. Recursos, sugerencias valiosas y lecciones aprendidas. En el trabajo cristiano, el mensajero es el mensaje. Si no encarnamos el mensaje, la moral y el modelo, posiblemente sea tiempo de tomar un sabático: un tiempo extendido de descanso, de reflexión y de reorganización. ¿Te encuentras cansado? ¿Hace cuánto no apartas tiempo para evaluar tu vida, ministerio, descansar y enfocarte? Te invitamos a que te unas a nuestra comunidad virtual haciendo clic aquí a fin de compartirnos tus reflexiones.

  • ¿Quiénes son Los Navegantes?

    En esta publicación estaremos compartiendo sobre el origen y características del Ministerio de Los Navegantes. Dale click en el ícono para descargar el pdf que acompaña esta charla. Los Navegantes han estado presente en Latinoamérica desde hace más de 50 años. Misioneros han estado viviendo en países como: México, Brasil, Argentina, Uruguay, Chile, Perú, etc. Si te interesa saber más o formar parte, no dudes en contactarte escribiéndonos a info@creciendofirmemente.com, podremos informarte sobre las actividades y grupos en tu país.

  • ¿Quieres evangelizar pero no sabes cómo hacerlo?

    El Evangelismo (2da. parte) Seguramente has tenido oportunidades donde pareciera que todo está listo para compartir el evangelio y de repente... te invade la vergüenza, no sabes qué decir, tienes miedo, no salen las palabras… ¿Te ha pasado alguna vez? En esta charla, aprenderemos consejos prácticos que nos ayudarán a compartir las Buenas Noticias con las personas que no conocen al Señor. Entendemos que evangelizar es un mandato del Señor. Debemos ser sal y luz para el mundo, pero muchas veces el miedo y el temor a ser rechazados nos silencia llenándonos de cobardía. En vez de ser de testigos y embajadores del evangelio, parecemos más bien, agentes secretos del Reino. En esta charla estaremos viendo: Formas prácticas para identificarnos con Cristo y presentar el evangelio de una manera creativa. El arte de hacer buenas preguntas a fin de conocer la situación de las personas con respecto a la fe. ¿Cómo preparar un testimonio breve y Cristocéntrico? ¿Qué decir y qué no decir cuando compartimos la fe? ¿Cómo expresar amor presentando el evangelio y siendo solidario con quienes nos escuchan? Consejos para acercarnos a las personas, ayudarles en sus necesidades y ejercer una buena influencia. Nos encantaría que te unas a la conversación. Te invitamos a ingresar en la comunidad (dale click AQUÍ) para responder la siguiente pregunta: En tu trabajo o universidad…¿saben que tú eres cristiano? ¿Has tenido oportunidad de compartirles tu fe? ¿Qué estás esperando? Te animamos a que esta semana, prepares tu testimonio y lo compartas al menos con algún familiar, vecino o compañero. Háblales sobre tu amor por Jesús. Invítalos a leer la Biblia para que juntos puedan conocer a Dios. ¿Te animas a este desafío? Tu forma de actuar, será la respuesta.

  • Obedeciendo el Mandato

    El Evangelismo (3ra. parte) Cristo dejó en nuestras manos la tarea de hacer discípulos a todas las naciones. (Mateo 28:19-20) Esto parece ser una misión imposible: Hay 509.950.000 de km2 para recorrer y más 6.000 millones de personas para hablar. Los recursos económicos no son los mejores y, además, muy pocos de nosotros tenemos el don de evangelismo. ¿Cómo lograremos entonces, cumplir con semejante mandato de la Gran Comisión? Este es un curso introductorio sobre la Gran Comisión de Jesús , diseñado para efectuarse en 5 días. Te proveerá de herramientas para que llegues a ser un evangelista efectivo. También te ayudará a que puedas transferir a otras personas lo que has recibido. Te invitamos a comenzar con este estudio, en el que encontrarás consejos y estrategias bíblicas que, sin duda, darán respuesta a esta gran pregunta. DESCARGAR AHORA Nos encantaría que te unas a la conversación. Te invitamos a ingresar en la comunidad (dale click AQUÍ) para compartirnos tus reflexiones, dudas y comentarios respecto a este artículo.